Como emprendedores es común iniciar un negocio de la nada y desarrollar la actividad por bastante tiempo. Tanto si sos un emprendedor pequeño, un auto empleado o si transformas tu emprendimiento en un negocio seguro creaste un negocio desde un borrador o una idea en papel y ahora tenes clientes, proveedores, canales definidos, posiblemente empleados, en fin todo un negocio.
Pero nos preguntan ¿Qué es un negocio? seguro te puede llegar a salir alguna definición de diccionario del tipo…
“Ocupación, actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio, especialmente el que consiste en realizar operaciones comerciales, comprando y vendiendo mercancías o servicios.”
A decir verdad eso es correcto pero no te ayuda a pensar un negocio y a entender cuales son las claves para que esa actividades sea viable y de sus frutos.
Queremos que comprendas en que consiste un negocio y al saberlo puedas evaluar si el tuyo está yendo bien o si en algún momento queres iniciar uno nuevo, tengas como referencia este diagrama.
Un Negocio es un ciclo repetitivo que:
1 Crea un producto o servicio que aporte valor... 2. Que alguien quiere o necesita… 3. A un precio que están dispuestos a pagar… 4. De un modo que satisface las necesidades y expectativas del cliente… 5. De tal manera que el negocio reporte los beneficios suficientes para que los propietarios sigan adelante con la operación.Si alguna de estas cosas falta no tenes un negocio, es otra cosas:
Si no generas un bien o un servicio no tenes una empresa, tenes un hobby Si no llamas la atención a tus posibles clientes sos un fiasco. Una empresa que no vende su producto o servicio va a perdida. Una empresa que no ofrece lo que promete en un fraude. Y una empresa que no genere suficiente dinero va a cerrar inevitablemente. Entonces un negocio es la suma de estos 5 procesos que dependen unos de los otros. así cada paso influye en el siguiente, según Josh Kaufmann en su “Personal MBA” estos pasos definen áreas o acciones clave, estas son:
“1. La creación de un producto de valor. Descubrir lo que la gente necesita o quiere y crearlo. 2.El marketing. Llamar la atención y generar una demanda para lo que hemos creado. 3.Las ventas. Convertir a potenciales clientes en clientes seguros que pagarán por adquirir este producto de valor. 4.La provisión del bien o servicio de valor. Dar a los clientes lo prometido y asegurarse de que estén satisfechos. 5.Las finanzas. Ingresar el dinero suficiente para seguir funcionando y hacer que nuestro esfuerzo haya valido la pena.“Estos cinco factores definen un negocio, así de simple, no hace falta ser genios para comprender estos pasos, muchos han intentado instalar la idea de que los negocios son complejos y difíciles. en realidad cuando comprendes los pasos básicos te das cuenta de que tan complicado no era.
Esperamos que este artículo te muestra de forma sencilla que es un negocio y te ayude a pensar el tuyo o uno nuevo que tengas en vista.
Y a tu negocio cómo le va con sus respectivos factores? te leemos en los comentarios.